- Details
- Hits: 1773
Psicólogos abren diálogo sobre compromiso social y sustentabilidad en la Universidad de Ixtlahuaca CUI
En el marco de su XX Aniversario, la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Ixtlahuaca CUI inauguró el 18 de mayo el VII Congreso Internacional La Psicología en el Siglo XXI: “El compromiso social y la sustentabilidad como ejes de desempeño profesional”, en el que se dan cita representantes de 34 instituciones educativas de 10 países.
En tres días de trabajo se desarrollarán 14 conferencias magistrales, 1 simposio, 9 conversatorios, 4 presentaciones de libro, 6 mesas redondas, 9 talleres, 10 sesiones temáticas, además de un concurso de carteles, así como la Asamblea ULAPSI México.
A esta cita acuden expertos como: Dr. Ramón Soto Martínez de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico; Dr. Mario Morales Navarro de la Universidad de Santiago de Chile, Mtra. Edith Gross Naschert de Alemania; Dr. Raúl Jaimes Hernández de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga; Elia Ángeles Pini de la Asociación Mexicana de Síndrome de Asperger “Caritas de Amistad”; Dr. Marcos Ribeiro Ferreira de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, Marco Eduardo Murueta, entre otros.
La psicología tiene un alto compromiso con los grupos sociales en desventaja, las acciones académicas deben traspasar los muros de la Universidad y convertirse en hechos concretos que denoten el compromiso social. Generar una cultura de sustentabilidad tiene que ver con nuestro estilo de vida. Ambos elementos forman parte central del diálogo al interior de este congreso, refirió el director de la licenciatura anfitriona, José Rogelio Díaz Salgado.
En su oportunidad el Rector, M. en D. Margarito Ortega Ballesteros, celebró los 20 años de la licenciatura y se congratuló también de ofrecer la Maestría en Psicología de la Salud, programa único en su tipo en el país. La Licenciatura en Psicología y 19 más se encuentran en periodo de inscripciones en la Universidad de Ixtlahuaca CUI.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |