- Details
- Hits: 3171
La Universidad de Ixtlahuaca CUI se vistió de gala, como sede, del Tercer Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología (Alfepsi) “Integración y compromiso social de la Psicología Latinoamericana” que recibe a 105 instituciones de 15 países y 11 estados de la República Mexicana, donde se presentarán más de 280 trabajos, 225 de ellos libres, para lo que se realizarán 9 mesas redondas, 41 sesiones temáticas, 10 simposios, 10 reuniones de trabajo, 13 talleres, 5 presentaciones de libros y 9 conferencias magistrales.
Se desarrollarán 100 actividades, distribuidas en 4 cuatro días (del 22 al 25 de octubre) de intenso trabajo donde Decanos, investigadores, Rectores y estudiantes, se reunirán para transitar del discurso a otras formas de acción.
Una de las primeras actividades fue la entrega de la Medalla ALFEPSI al Dr. Emilio Ribes Iñiesta y a Dr. Juan Lafarga Corona, por su destacada labor como investigadores y exponentes de la psicología, además, instituciones que se han sobresalido en la enseñanza de la disciplina como la Universidad de UPAGU de Perú, la del BIO BIO de Chile y la Universidad de Ixtlahuaca CUI, recibieron reconocimiento a su labor.
En la ceremonia inaugural se retomó la idea de que la Psicología está llamada a ser protagonista de la transformación social, que puede llevar a la familia humana a vivir en paz, pero también se hizo un llamado a incluir la ética en la formación del psicólogo y producir psicología desde América Latina, pero ésta no puede ser una que guarde silencio, siendo cómplice del dolor profundo y del impacto psicosocioantropológico que generan atrocidades (como la ocurrida en Ayotzinapa).
En su oportunidad, el Rector anfitrión, Margarito Ortega Ballesteros, recordó que la ALFEPSI tiene una historia muy ligada a Ixtlahuaca, pues fue aquí, en el marco del Tercer Congreso Internacional de Psicología que se gestó la idea de esta asociación que hoy alberga a 80 instituciones y más 214 académicos y al año siguiente, fue en esta llanura donde adquirió personalidad jurídica.
Encabezaron esta ceremonia, el Rector de la institución sede, M en D. Margarito Ortega Ballesteros; integrantes de la mesa directiva de ALFEPSI; Dr. Marco Eduardo Murueta Reyes, Presidente; Dr. Manuel Calviño Valdez – Fauly, Cuba; Dra. Dora Patricia Celis Esparza, Costa Rica; Mg. Nelson Zicabo Martínez, Chile, Mg. Edgar Barrero Cuéllar, Colombia; Mtro. José Rogelio Díaz Salgado, Presidente del Comité Organizador del Congreso y Director Académico de la Escuela de Psicología; Manuel Gutiérrez Romero, Director de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, L.T. Nicodemus Flores Vilchis, Secretario de Docencia de la Universidad de Ixtlahuaca.