
Directora de las Licenciaturas en Ciencia Forense, Criminología
y Maestría en Criminología
Extensión: 1241
- OBJETIVO
- PERFIL DE INGRESO
- PERFIL DE EGRESO
- CAMPO LABORAL
- REQUISITOS
Perfil de Ingreso:
Perfil de Egreso:
El maestro en Criminología estará altamente capacitado en el manejo de los fundamentos teórico-metodológicos que plantea la investigación científica en la actualidad, mismos que aunados a la obtención de conocimientos jurídicos, psicosociales y de ciencias forenses, les permita: ejercer funciones de docencia en el área criminológica; coadyuvar eficazmente en la atención de las diversas problemáticas inherentes al trinomio crimen-criminal-criminalidad y; promover una mayor eficiencia en la procuración y administración de justicia, readaptación social, revención del delito, política criminal y atención a la víctima del delito.
Para ingresar a la maestría:
- Realiza tu registro en http://inscripciones.uicui.edu.mx/registro/index.php
- Título o cédula personal con efectos de patente de licenciatura indicada como antecedente en el Plan de Estudios que desee cursar;
- Certificado total de estudios de licenciatura debidamente legalizado;
- Copia certificada del acta de nacimiento;
- Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Copia del reglamento debidamente sellado y oficio original de la institución de origen donde se acepte como modalidad de titulación cursar un programa de Posgrado;
- Carta de exposición de motivos;
- Pagar los derechos escolares correspondientes.
Las opciones de obtención de grado para la maestría son las siguientes:
- Excelencia académica con trabajo escrito;
- Por estudios de doctorado;
III. Tesis;
- Memoria de experiencia laboral;
- Publicación de artículo especializado en revista arbitrada;
- Ensayo;
VII. Tesina;
VIII. Publicación de capítulo de libro o libro con ISBN; y
- Proyecto emprendedor, exclusivamente para maestrías vinculadas al área económico administrativa.
Plan de Estudios. Modalidad Escolarizada (cuatrimestral, dos años)
- Derecho Penal.
- Desarrollo del Pensamiento Criminológico.
- Psicología Delincuencial.
- Criminalidad y Derechos Humanos.
- Bases de la Criminalística.
- Bases Biológicas de la Conducta Criminal.
- Política Criminológica y Seguridad Pública.
- Sociedades y Subcultura Criminal.
- Seminario de Investigación Criminológica.
- Penología y Tratamientos Penitenciarios.
- Seminario de Victimología.
- Clínica de Investigación Criminológica.
- Criminología y Estructuras del Estado.
- Didáctica Criminológica.
- Seminario de Titulación I.
- Hermenéutica Criminológica.
- Elaboración de Dictámenes Periciales.
- Seminario de Titulación II.
Las opciones de obtención de grado para la maestría son las siguientes:
- Excelencia académica con trabajo escrito;
- Por estudios de doctorado;
III. Tesis;
- Memoria de experiencia laboral;
- Publicación de artículo especializado en revista arbitrada;
- Ensayo;
VII. Tesina;
VIII. Publicación de capítulo de libro o libro con ISBN; y
- Proyecto emprendedor, exclusivamente para maestrías vinculadas al área económico administrativa.