El marco de la celebración del “Día del Profesional en Criminología y Ciencia Forense”, celebrado el pasado 16 de noviembre, se llevó a cabo el V Conversatorio Interuniversitario de Criminología “Estrategias para Prevenir las Violencias contra las Mujeres, adolescentes y Niñas”, que reunió de manera presencial y virtual a autoridades, docentes, estudiantes, egresados y expertos de la Universidad REBSAMEN EGLOFF de Jalisco, Universidad Autónoma de San Luís Potosí, Universidad de Especialidades UNE de Jalisco, Universidad Humani Mundial de León Guanajuato, Universidad Vizcaya de las Américas Campus Monclova y Colima, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Villa Asunción de Aguascalientes, Claustro Universitario de Chihuahua y como sede, orgullosamente la Facultad Criminología y Ciencia Forense del CUI; quienes compartieron conocimientos y experiencias en el Conversatorio de Expertos, un Conversatorio Estudiantil con cuatro Mesas de Trabajo y el Primer encuentro para conformar la Asociación de Egresados de la licenciatura en Criminología y Firma de Carta Intención.
Algunas de las autoridades presentes de manera virtual y presencial fueron el Lic. Nicodemus Flores Vilchis, Secretario de Docencia del CUI; la Mtra. Selene Bastida Montiel, Directora de Facultad Criminología y Ciencia Forense CUI; el Mtro. Jonathan Hernández Millán del Centro Profesional Universitario Rebsamen EGLOFF; el Mtro. Juan Manuel Ramírez, Profesor de la Universidad Humani Mundial, ambos precursores del conversatorio; la Lic. Sandra Tetatzin Contreras, Subdirectora de Atención a la Igualdad de Género de la Comisión de Derechos Humanos del EdoMéx; la Dra. Dora Luz Morales Román, maestra en Perspectiva de Género aplicada a los procesos jurídicos y de Gestión Pública; el Lic. Germán Salinas Gil de la Policía de Género del EdoMéx y el Mtro. Alan García Huitrón, especialista en temáticas criminológicas; quienes además participaron en el Conversatorio de Expertos.