Clave de Incorporación UAEM 091-A
La Licenciatura en Derecho prepara al profesional para dimensionar y proyectar conocimientos específicos inter y multidisciplinarios, sustentados en la interacción humana, la organización y funcionamiento en las estructuras sociales, generados a través de la historia y la cultura cuyo objetivo refleja el ideal de justicia y bienestar social a fin de obtener habilidades y competencias que le permitan su incorporación al mercado laboral con una visión holística y heurística con apego a los Derechos Humanos.
El aspirante a la Licenciatura en Derecho debe reunir los siguientes requisitos:
- Integridad moral
- Capacidad de comunicación oral, escrita y actitudinal
- Destreza de pensamiento lógico y analítico
- Compromiso social
- Competencia en Tecnologías de la Comunicación e Información
- Capacidad para trabajo en equipo
- Habilidad y comprensión en la indagación de fenómenos sociales
- El jurista contemporáneo será competente para conocer, identificar, interpretar, aplicar y ejercer las doctrinas que sustentan el Derecho.
- Comprenderá los ideales de Justicia, mediante el reconocimiento de las necesidades sociales y la protección de los derechos fundamentales.
- Reconocerá las necesidades de los diversos contextos sociales locales, nacionales e internacionales e identificará los ordenamientos jurídicos que los regulen y respondan a cada necesidad.
- Serán profesionistas humanos, sensibles, formados integralmente en valores universales sobre el principio de Justicia Social, protección de recursos naturales y medio ambiente, hábil en la comunicación oral y escrita, con principios filosóficos, competentes en el ejercicio profesional contemporáneo conforme a la razón humana.
Campo Laboral
- Trabajar en organismos internacionales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales e instituciones educativas.
- Asesor de los despachos jurídicos, como funcionario judicial en los fueros federal y local ocupando puestos como actuario, secretario, juez, magistrado y ministro.
- Trabajar en instituciones bancarias, notarias, en dependencias federales como Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores y Ayuntamientos.
- Como abogado litigante en las ramas de Derecho Penal, Civil y Corporativo.
- La procuración e impartición de justicia en el ámbito registral, así como abogado postulante y asesor de empresas.
- Como defensor de los organismos protectores de los Derechos Humanos, y Organismos Agrarios.
La Licenciatura en Derecho de la Universidad de Ixtlahuaca CUI ofrece a sus alumnos amplias y confortables instalaciones, aulas universitarias, sala de cómputo con acceso a Internet, biblioteca con material especializado, sala de idiomas, laboratorio científico, salas de conferencias y audiovisuales, auditorios de usos múltiples, así como dos salas de juicios orales, en las que los alumnos podrán llevar a la práctica sus conocimientos.
Preinscripción
- Copia certificada del acta de nacimiento de reciente emisión y 3 copias legibles.
- Certificado de secundaria original y 3 copias legibles.
- Certificado total de bachillerato legalizado o autenticado original y 3 copias legibles, o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido.
- 4 Fotografías tamaño infantil.
- Impresión de la Constanciaa CURP.
- Copia de la credencial de elector o bien comprobante de domicilio (recibo de luz, recibo de teléfono, etc.) del interesado o en su caso del padre o tutor.
- Trámite de revalidación para licenciaturas incorporadas a la UAEM (sólo aplica para los aspirantes provenientes de instituciones que no estén incorporadas a la UAEM (sólo aplica para los aspirantes provenientes de instituciones que no estén incorporadas a la UAEM o a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México).
Nota: El examen médico será practicado a los aspirantes en el servicio médico de la institución
Inscripción
- Recibo de derechos de preinscripción.
- Entregar los documentos faltantes durante el trámite de preinscripción.
- Cubrir los derechos de inscripción correspondientes.
- Cubrir los derechos de inscripción a los cursos de nivelación de inglés.
Plan de Estudios (semestral, cinco años)
Primer Semestre
- Historia del Derecho
- Derecho Romano
- Introducción al Estudio del Derecho
- Problemas de la Civilización Contemporánea
- Lógica Jurídica
Segundo Semestre
- Teoría del Estado
- Derecho de las Personas y la Familia
- Filosofía del Derecho
- Problemas Con temporáneos de la Realidad Mexicana
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Inglés 5
Tercer Semestre
- Teoría Constitucional
- Derecho de los Bienes y las Sucesiones
- Deontología y Axiología Jurídica
- Teoría General del Proceso
- Interpretación y Argumentación Jurídica
- Inglés 6
Cuarto Semestre
- Derechos Humanos, Cultura y Democracia
- Derecho de las Obligaciones
- Derecho Económico
- Teoría General del Derecho Penal
- Derecho Administrativo I
- Inglés 7
Quinto Semestre
- Derecho Constitucional
- Derecho de los Contratos
- Derecho del Trabajo
- Delitos en Particular
- Derecho Administrativo II
- Derecho Agrario y su Proceso
- Inglés 8
Sexto Semestre
- Derechos Fundamentales
- Proceso Civil
- Proceso del Trabajo
- Proceso Penal
- Proceso Administrativo
- Actos, Contratos y Sociedades Mercantiles
- Derecho de Amparo
- Derecho Internacional Público
- Derecho de la Seguridad Social
- Derecho Municipal
- Derecho Financiero Público
- Títulos y Operaciones Mercantiles
- Metodología de la Investigación Jurídica
- Problemas Sociales Emergentes 1
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Ambiental
- Derecho Fiscal
- Procesos Mercantiles
- Investigación I
- Optativa 1
- Problemas Sociales Emergentes 2
- Proceso Internacional
- Investigación II
- Optativa 2
- Optativa 3
- Optativa 4
-
Práctica Profesional
A través del Área de Titulación se estimula la obtención del grado por medio de las doce opciones de titulación reconocidas por la UAEMéx:
- Aprovechamiento académico.
- Artículo especializado para publicar en revista indizada.
- Ensayo.
- Examen General de Egreso EGEL.
- Memoria de experiencia laboral.
- Obra artística.
- Tesina.
- Tesis.
- Estudios de posgrado.
Dra. en E. María Concepción Molina Alcántara
Directora de la Licenciatura en Derecho, de las Maestrías en Derecho Constitucional y Amparo, Derecho Fiscal y Doctorado en Derecho.
correo: concepcion.molina@uicui.edu.mx
Teléfono: 712 283 9114 Extensión: 1140

-
Licenciatura en Ciencia Forense
- Incorporada a la UNAM
-
Licenciatura en Comunicación
- Incorporada a la UAEMéx
-
Licenciatura en Criminología
- Incorporada a la SEP
-
Licenciatura en Derecho
- incorporada a la UAEMéx
-
Licenciatura en Gastronomía
- Incorporada a la UAEMéx
-
Licenciatura en Psicología
- Incorporada a la UAEMéx